Las baterías solares, son un gran elemento de una instalación fotovoltaica. Estas aumentan el ahorro en las facturas de la luz, puesto que almacenan la energía producida por los paneles solares. La energía se puede autoconsumir en lugar de ser vertida a la red eléctrica, lo que lleva a un menor consumo de energía de la red.
Al igual que cualquier acumulador de energía, son unos dispositivos donde se almacena la energía solar generada por el sistema fotovoltaico.
Estos acumuladores se cargan durante las horas de producción fotovoltaica y hacen disponible esa energía en las horas en las cuales el sol no brilla o cuando más conviene consumir la propia energía en vez de abastecerse de la red eléctrica. La conexión entre los módulos fotovoltaicos y las baterías para placas solares, se realiza a través del inversor solar, el cerebro de la instalación, o a través de un regulador de carga. Sigue leyendo para que conozcas más sobre la compatibilidad entre estos dos aparatos.
Los acumuladores solares se dividen en varios tipos, en función de la tecnología que emplean los fabricantes de baterías para placas solares.
Para acertar en la elección de las baterías, conviene conocer todas las diferencias, ya que no todas las instalaciones fotovoltaicas precisan del mismo tipo de acumuladores de energía.
Según la tecnología empleada para fabricar las baterías se dividen en estas categorías principales:
Ariel Ramirez
29 de Mayo 2023